lunes, 27 de mayo de 2024

Protejamos a las Tortugas: El CAVR del Área Metropolitana Advierte Sobre los Peligros del Cautiverio

En el marco del #diaMundialdelasTortugas, el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAVR) del Área Metropolitana del Valle de Aburrá hace un llamado urgente a la ciudadanía para detener la tenencia y el tráfico ilegal de animales silvestres. Las consecuencias del cautiverio para estas especies son graves, causando enfermedades y condiciones que comprometen su comportamiento y supervivencia.

Tortugas 1

Particularmente, las tortugas sufren de una enfermedad metabólica ósea debido a la mala nutrición y a los entornos inadecuados en los que son mantenidas. Esta condición daña su caparazón, que es su principal protección. El CAVR destaca la importancia de que las tortugas y todos los animales silvestres vivan en su hábitat natural, donde pueden desarrollarse plenamente y contribuir al equilibrio ecológico.

Tortugas 2

Desde el CAVR, se insiste en la importancia de la educación y la concienciación para erradicar la práctica de mantener fauna silvestre en cautiverio. Estas acciones no solo perjudican a los animales, sino que también afectan los ecosistemas locales. La invitación es clara: respetar y proteger a la fauna silvestre, permitiendo que cada especie viva en su entorno natural.

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá se compromete a seguir trabajando en la preservación de la fauna y flora de la región, promoviendo campañas de sensibilización y actuando contra el tráfico ilegal de animales. Te invitamos a ser parte del cambio, respetando y protegiendo la vida silvestre.

Para más información y reportes sobre el tráfico ilegal de fauna, puedes contactar al CAVR y unirte a la causa por la conservación de nuestros recursos naturales.