Del 22 al 24 de junio Santiago de Cali será el epicentro del Foro Nacional e Internacional de Formadores en Danza Popular y Tradicional, en el Marco del VII Encuentro IPC y las Culturas Populares.
Este evento es organizado por el Instituto Popular de Cultura junto al Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y de las Artes Tradicionales CIOFF, capítulo Colombia.
El Lugar de encuentro será la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, allí el Instituto Popular de Cultura buscará articular reflexiones entorno a los procesos formativos estructurados y utilizados alrededor de la enseñanza-aprendizaje de la danza. Para ello se ha diseñado una programación en cuatro jornadas que permitirá desde un trabajo individual y grupal compartir, profundizar y recrear la experiencia práctica, la socialización de saberes y la sistematización de experiencias.
Para lograr lo mencionado se contará con las ponencias de los maestros María Adriana Mota Pérez y María Teresa Gómez Saldaña de México, por Argentina estarán presentes la maestra Graciela Pons y por Colombia los maestros Eduard Martínez Lora, Luz Aidé Moncayo Giraldo, Hanz Plata, Fanny Eildenman y Andrés Guacaneme.
“Cada año hacemos del Encuentro IPC y las Culturas Populares un espacio que no solo preserva nuestras identidades culturales, sino que fortalece nuestra identidad. Estamos seguros de que el público asistente no solo se enriquecerá gracias a las ponencias que tendremos en una agenda dinámica y con un estilo que permite interacción permanente, sino que estos serán multiplicadores del conocimiento compartido, algo que como institución nos resulta de suma importancia, pues es la manera de seguir dejando un legado con Impronta Ipeciana al País”, manifestó María del Pilar Meza Díaz, directora del Instituto Popular de Cultura, que espera hacer de este encuentro junto a su equipo de trabajo un dinamizador social y cultural con sentido de reflexión, frente al desarrollo social de la danza en nuestros entornos.
Tendencias informativas: lo que todos están leyendo
-
Durante el cuatrienio, este programa de la Alcaldía de Medellín ha premiado con recursos para insumos y acompañamiento integral a 400 empre...
-
Se puso la primera piedra de las obras de la conexión vial Distribuidora Sur, que contempla un nuevo corredor de 4.2 kilómetros de 3 carrile...
-
El millón de barriles se vendió a Asia, afirmó Ecopetrol. El Presidente Duque resaltó el reconocimiento y apoyo que recibió Colombia y las...
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario