Tendencias informativas: lo que todos están leyendo
-
Medellín rindió homenaje en memoria a las víctimas del atentado ocurrido en el Parque Lleras en 2001- En la ceremonia estuvieron los familiares de seis de las víctimas de ese episodio de terrorismo registrado el 17 de mayo de ese año en El ...
-
- Parque E es la primera convocatoria en abrir inscripciones. Hasta el 13 de febrero podrán participar las empresas de base tecnológica y la...
-
- Actualmente, con el programa se benefician 220.000 estudiantes de las instituciones educativas oficiales. - En el Distrito se entregan m...
miércoles, 19 de junio de 2019
Cali tiene una ruta para la protección del adulto mayor
La administración del alcalde Maurice Armitage, a través de la Secretaría de Bienestar Social, lanzó la ruta de atención para adultos mayores víctimas de violencia física, psicológica o sexual, como herramienta garante de los derechos de esta población
Teniendo en cuenta el número de los casos de maltrato y abuso al adulto mayor que se han reportado a la oficina del Centro de Atención al Adulto Mayor de Cali, 308 en los últimos 3 años, se está implementó esta ruta.
El lanzamiento de la misma se realizó en la conmemoración del Día Mundial de Toma de Conciencia Contra el Abuso y Maltrato al Adulto Mayor, en el que cerca de 300 adultos mayores de Cali asistieron alzando su voz, diciendo: ¡No más abuso!
Pero antes de saber cuál es y cómo funciona esta ruta, es importante resaltar que existen diferentes tipos de violencia en las que un adulto mayor puede ser víctima y que es necesario identificarlas para denunciar y así poder activarla, estas son: violencia física: agresiones como golpes, estrujones, encierros y otras acciones que causen daño a la integridad física. Psicológica: chantaje, insultos, amenazas o palabras que producen angustia, pena, estrés, sentimientos de inseguridad y cualquier otro que agreda la indentidad, dignidad y la autonomía del adulto mayor. Sexual: acto sexual no consentido y otras formas como: comentarios, insinuaciones sexuales no deseadas, tocamientos y explotación sextual.
¿De qué se trata la ruta?
La ruta consiste en un conjunto de acciones, protocolos y procesos que deben seguir las instituciones en el ejercicio de restitución y garantía de los derechos de los adultos mayores víctimas de violencias.
¿Cómo funciona la ruta de atención?
Si usted es un adulto mayor víctima de violencia física, psicológica, sexual, económica, de abandono o negligencia, debe seguir los siguientes pasos:
Acuda a los organismos de salud más cercanos, como: Hospitales, Centros de Salud o Puestos de Salud.
Luego la entidad de Salud lo orientara a la Fiscalía o a la Comisaria de Familia dependiendo el caso.
Una vez se restablecen los derechos, la Administración Municipal a través del Programa Adulto Mayor pone a disposición la oferta institucional, brindando protección integral a la persona mayor.
Para cualquier información llamar a la línea dorada 8900686 y 6680169 o acercarse al Centro de Atención del Adulto Mayor ubicado en la Plazoleta Jairo Varela, en la Avenida 4N #2N-65.
Por: Zuly Grajales
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)

No hay comentarios.:
Publicar un comentario