- La renovación obtenida por la entidad es válida por tres años más, es decir hasta el año 2022.
- Antioquia fue el primer departamento de Colombia en obtener los certificados de calidad en las normas ISO 9001 y NTC GP 1000 en octubre de 2007.
El gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, recibió por parte del Instituto Colombiano de Normas Técnicas – ICONTEC, el certificado de calidad en la norma ISO 9001 en su versión 2015, que acredita que la Gobernación de Antioquia cumple con todos los requisitos exigidos por esta norma.
Antioquia fue el primer departamento de Colombia en obtener los certificados de calidad en las normas ISO 9001 y NTC GP 1000 en octubre de 2007 y desde esa fecha se ha conservado y renovado.
La renovación obtenida por la entidad es válida por tres años más, es decir hasta el año 2022. Antioquia Piensa en Grande, consiguió la renovación del certificado en el cuatrienio en dos ocasiones, en los años 2016 y 2019.
La nueva administración recibirá al Departamento certificado en calidad, con un Sistema Integrado de Gestión conformado por 23 procesos, que son herramientas fundamentales para el cumplimiento de los planes y programas que fueron definidos en este cuatrienio en el plan de desarrollo y de las competencias legales otorgados al departamento de Antioquia.
Entre los aspectos que tuvo en cuenta para renovar el certificado están:
El Sistema Integrado de Gestión sigue siendo una herramienta de gestión administrativa y gerencial para la Gobernación de Antioquia.
Las ferias de Antioquia Cercana, que han permitido descentralizar los trámites y servicios generando ahorros importantes para la comunidad de las distintas regiones.
La Gobernación de Antioquia ha sido calificada por el Departamento Nacional de Planeación como la entidad que mejor brinda atención al ciudadano por los distintos canales.
El Sistema Integrado de Gestión apoyó el cumplimiento del Plan de Desarrollo Antioquia Piensa en Grande 2016 – 2019.
En la entidad se gestiona el conocimiento, por distintos medios, entre ellos la documentación de procesos y procedimientos, el cual es una de las exigencias de la norma ISO 9001:2015.
Se cuenta con indicadores de gestión que permiten monitorear el cumplimiento de los planes, programas y proyectos y realizar ajustes cuando sea necesario.
Se identifican y gestionan los riesgos de los distintos procesos, incluyendo los riesgos de corrupción.
Tendencias informativas: lo que todos están leyendo
-
Medellín rindió homenaje en memoria a las víctimas del atentado ocurrido en el Parque Lleras en 2001- En la ceremonia estuvieron los familiares de seis de las víctimas de ese episodio de terrorismo registrado el 17 de mayo de ese año en El ...
-
- Parque E es la primera convocatoria en abrir inscripciones. Hasta el 13 de febrero podrán participar las empresas de base tecnológica y la...
-
- Actualmente, con el programa se benefician 220.000 estudiantes de las instituciones educativas oficiales. - En el Distrito se entregan m...
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario