En 2019 se recibieron 409 postulaciones en todas las líneas de intervención, datos históricos para el programa Emprendimiento Sostenible Metropolitano.
- En total se han presentado 2350 iniciativas en las 8 versiones de la convocatoria.
- Se seleccionaron 20 iniciativas, entre ideas de negocio y empresas de reciente creación, con cubrimiento de todos los municipios, para el acompañamiento especializado.
Cabe resaltar el aumento en la recepción de postulaciones de municipios como Sabaneta y Bello, que crecieron 52% y 43% con respecto a 2018. Adicionalmente, las propuestas presentadas, que debían estar orientadas a una de las 10 líneas de acción que tiene el programa, evidencian el interés de los participantes por temas como producción y consumo sostenible, gestión integral de residuos sólidos y biocomercio, entre otras soluciones innovadoras para todos los ciudadanos.
Con estas 409 propuestas presentadas se logró un acumulado total de 2350 postulaciones en las 8 versiones de la convocatoria, entre 2012 y 2019, cifra que reafirma la creciente confianza en la cultura emprendedora de la región que viene promoviendo el programa Emprendimiento Sostenible Metropolitano.
Ganadores 2019
Tras el cierre de la convocatoria, se adelantó un proceso de evaluación de tres etapas en el que participaron profesionales de Creame Incubadora de Empresas, técnicos del Área Metropolitana del Valle de Aburrá y expertos en temas empresariales, para garantizar el cumplimiento de los criterios de participación y los estándares de calidad y sostenibilidad definidos previamente en los términos de referencia.Los 20 ganadores tienen asiento en los municipios que conforman la región, según la distribución que se realiza teniendo en cuenta el índice de calidad de vida del Área Metropolitana, el cual busca generar más capacidades de emprendimientos en los municipios con mayores inequidades sociales y territoriales.
Municipio | Iniciativa | Línea de intervención | Categoría |
Barbosa | Agroindustria Ancestral | Producción y consumo sostenible | Idea de negocio |
Finca Hotel Ecoturística Pura Vida | Turismo sustentable | Idea de negocio | |
Arepas La Maca | Producción y consumo sostenible | Idea de negocio | |
Girardota | Geodota | Construcción sostenible | Idea de negocio |
Servicios de Polinización Apícola Don Ángel | Biodiversidad y servicios ecosistémicos | Idea de negocio | |
Ancestros Ecoparque | Turismo sustentable | Empresa | |
Copacabana | Go! Domicilios | Movilidad sostenible | Idea de negocio |
Refrescos GAB | Producción y consumo sostenible | Empresa | |
Bello | Tomaplant | Producción y consumo sostenible | Idea de negocio |
Reciflex | Producción y consumo sostenible | Empresa | |
Medellín | Ecolavado | Producción y consumo sostenible | Empresa |
Envigado | Alerta Médica | Producción y consumo sostenible | Empresa |
Itagüí | Pisos y superficies sostenibles | Construcción sostenible | Idea de negocio |
Corporación de motocargueros y carros de Itagüí | Gestión integral de residuos | Empresa | |
Sabaneta | Inhauser, proyectos sostenibles | Construcción sostenible | Idea de negocio |
La Estrella | Hogar 10 | Construcción sostenible | Idea de negocio |
Adhiere S.A.S. | Producción y consumo sostenible | Empresa | |
Caldas | La pulpa del café como materia prima | Biocomercio | Idea de negocio |
Tierrafuego | Producción y consumo sostenible | Idea de negocio | |
Capilarium | Producción y consumo sostenible | Empresa |
Las iniciativas seleccionadas recibirán por parte de Creame Incubadora de Empresas acompañamiento en la consolidación del proyecto empresarial, mediante la formación en estructuración de modelos de negocio; plan de mercados, financiero y comercial; entre otros temas, según su nivel de madurez. Además, tendrán la posibilidad de acceder a la inversión del Fondo de Incentivos del Programa, luego de completar el acompañamiento.
Cifras importantes de Iniciativas Empresariales Sostenibles
- 153 ideas y empresas acompañadas.
- 2.406 empleos entre directos e indirectos.
- 25 mil millones de pesos en ventas
Más información sobre los resultados de la convocatoria de Iniciativas Empresariales Sostenibles 2019 puede consultarse en la página www.metropol.gov.co.
Línea de atención a emprendedores: Tel. (057) (4) 444 66 44 Ext. 121- 142.
Correo electrónico: emprendimiento@metropol.gov.co
No hay comentarios.:
Publicar un comentario