A la fecha, la Administración Municipal ha plantado 866.554 árboles. Estas acciones han facilitado el retorno de fauna a diferentes sitios.
En su meta de culminar el cuatrienio con un millón de árboles sembrados, la Alcaldía de Medellín ha logrado, a la fecha, que 866.554 nuevos estén en áreas urbanas y rurales, con lo que se avanza en una estrategia de reforestación integral, enfocada en la consolidación de una ciudad sostenible.
Para tal fin se adelantan siembras con la comunidad y el sector privado en espacios como el Cerro El Volador, el Bosque de los Héroes y el lote 248 ubicado en el corregimiento Altavista.
“Estas siembras hacen parte de un plan estratégico de reforestación y reverdecimiento con el que se busca que las especies de árboles que se siembren, principalmente en los cerros tutelares, sean facilitadores del retorno de la fauna”, explicó el secretario de Medio Ambiente, Sergio Andrés Orozco Escobar.
En contexto: Así protege Medellín su biodiversidad
Por ejemplo, en el Cerro El Volador se pasó de tener 38 especies de mariposas a 76. Solo en este lugar se tiene registro de la existencia de 96 clases de aves.
Esto obedece a que la siembra de árboles mejora la conectividad ecológica, genera nuevos espacios verdes que carecían de vegetación, facilita la recuperación de zonas degradadas, aumenta la biodiversidad, mejora la sensación térmica local, embellece la ciudad y sirve para captar carbono e interceptar polvo y material particulado.
En la actual Administración Municipal se han identificado 697 árboles que son patrimonio natural y cultural para Medellín, los cuales serán protegidos mediante un decreto que busca definir criterios para el manejo, protección y preservación. Algunos son centenarios y ya tienen ficha técnica.
Por Evelyn Ortiz Orjuela
No hay comentarios.:
Publicar un comentario