En articulación con ANDI y SENA se llevó a cabo el proceso de formación en la vereda La Hoya.
El seminario para nutrir los cultivos a través de fertilización inteligente fue realizado a través de una importante articulación entre la Secretaría de la Mujer, Equidad de Género y Desarrollo Social, ANDI y SENA con el objetivo de lograr que tanto mujeres como hombres rurales aprendan a promover la eficiente de la productividad.
Estos procesos formativos buscan que los habitantes de los diferentes sectores rurales de Tunja, también conozcan sobre la calidad y rentabilidad que tienen sus cultivos, fomentando en ellos el trabajo en equipo y el poder de emprenderismo con el que ya cuentan.
Trabajando temas como la relación de plantas, suelo y normas sobre fertilizante, también buenas prácticas agrícolas, prevención de plagas y nutrientes, en esta oportunidad recibieron el proceso formativo 40 hombre y mujeres de la vereda La Hoya.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario