Luego de tres días de competencia en donde 44 agrupaciones exhibieron ante el jurado y miles de espectadores, el resultado de meses de ensayos y trabajo, con el fin de llegar a la final del evento de la cultura afro más importante de Latinoamérica, el jurado calificador dio a conocer cuáles son las agrupaciones que llegan a la final del Petronio Álvarez y la agrupación ganadora en la modalidad de Conjunto de Chirimía de Flauta de Carrizo.
En total 12 grupos, cuatro por cada modalidad: Conjunto Marimba y Cantos Tradicionales, Conjunto Violín Caucano, Conjunto Chirimía y Agrupación Libre, continúan con el sueño de obtener no solo una bolsa premios que supera los 180 millones de pesos, sino el 'Bombo golpeador', que los reconoce como los embajadores de la música tradicional del Pacífico.
Ganador Conjunto Chirimía de Flauta de Carrizo
CHIRIMÍA SAN JOSÉ
Lista de clasificados por modalidad:
Marimba:
MATACHINDÉ
CAÑAVERAL
RAIGAMBRES
Chirimía:
PICHINDÉ
ZAPEROKO
SON DE LA MANIGUA
Violines caucanos:
CANTORAS DE MANATO
ROMANCE NORTE CAUCANO
AL SON DE ARARÁT
Libre:
AFROCUMBI
MAKANA
PACÍFICO LIBRE
Ganadores premios individuales
El jurado, integrado por Wilson Viveros, Cesar Córdoba, Nina Graeff, Héctor Sánchez y Luis Carabalí calificaron la calidad interpretativa, aspectos técnicos de la música como la afinación, el ritmo, la dinámica y el balance sonoro, además la variedad y el nivel de elaboración del repertorio y creatividad además de la calidad del aporte a la divulgación de la música tradicional del pacífico a través de nuevas propuestas y el manejo de los recursos escénicos, expresión y vestuario.
Una vez culminado el proceso de eliminatorias en semifinales, el jurado calificador del XXIII Festival de Música del Pacífico ´Petronio Álvarez´, conforme a los lineamientos estimados en el reglamento del Festival, declararon ganadores de los diferentes premios individuales a los músicos:
Mejor intérprete de marimba tradicional
ALEXIS MONTAÑO MORENO – REMANSO PACÍFICO
Mejor intérprete de Flauta de Carrizo
LEIDISON VASQUEZ ANGULO – CHIRIMÍA SAN JOSÉ
Mejor Intérprete de Clarinete
WISMAR MENA – GOLPE CHOCOANO
Mejor intérprete de violín
RAIMUNDO CARABALÍ MINA – PUMA BLANCA
Mejor Intérprete vocal
LEYBNITHZ MARIA RIASCOS – RAÍCES FOLCLÓRICAS DEL PACÍFICO
Mejor Canción Inédita
SUEÑOS Y RECUERDOS – GOLPE CHOCOANO
Mejor Arreglo musical
DUERME NEGRITO – ANDRÉS FELIPE – PACÍFICO LIBRE
Mejor Intérprete de Marimba Modalidad Libre
KEVIN ANDRES SANTOS – LA TUNDA
CANCION DE MEDIO AMBIENTE DE CIUDAD LIMPIA.
ENSUEÑO DEL PACIFICO – NO CONTAMINEMOS MÁS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario