Tendencias informativas: lo que todos están leyendo

domingo, 16 de junio de 2019

Un nuevo Tren de la Cultura rueda en el Metro

Se trata de un homenaje al expresidente Belisario Betancur Cuartas (1923-2018), quien se destacó por su amor a la literatura, la cultura y la historia.

Desde sus inicios, el Metro se ha caracterizado por generar conciencia en torno a la armonía, la solidaridad y el respeto. Durante casi 25 años, la cultura ha viajado en este sistema como expresión vital para la convivencia. En ese propósito, sus vagones han exaltado a muchos de los personajes de la historia del país.

Esta vez, el turno le corresponde a Belisario Betancur Cuartas, Presidente de Colombia entre 1982 y 1986. A partir de la fecha uno de los trenes lleva el nombre del exmandatario, quien se destacó como erudito en el ámbito de la literatura y demás manifestaciones del arte.

Como parte de este reconocimiento, este jueves 30 de mayo, a las 6.00 p. m., en la Biblioteca Pública Piloto habrá un conversatorio abierto llamado Rimas, libros y metáforas: la versión eclipsada de Belisario Betancur Cuartas.

Será un momento para conocer sobre la faceta íntima, familiar y literaria del expresidente, el cual contará con la presencia del escritor Mario Jursich y el investigador y curador del Tren de la Cultura, Esteban Duperly.

Los vagones que llevan la inscripción "El literato eclipsado" hacen alusión al legado de este hombre nacido en Amagá, Antioquia, y quien fue reconocido por su afición a la literatura, la escritura y demás expresiones del arte. De la misma manera, se le recuerda por su capacidad oratoria y el gusto por los tangos.

Los vagones del Metro de Medellín han exaltado también la herencia cultural de personajes como el maestro Fernando Botero y la pintora Débora Arango; así mismo, se efectuó un reconocimiento al Nadaismo, en sus 60 años, y a los fotógrafos Benjamín de la Calle (1869–1934), Melitón Rodríguez (1875–1942) y Gabriel Carvajal (1916–2008), en la serie Artesanos de la Luz.

Por Sebastián Vallejo Ramírez


No hay comentarios.:

Publicar un comentario