Tendencias informativas: lo que todos están leyendo
-
Medellín rindió homenaje en memoria a las víctimas del atentado ocurrido en el Parque Lleras en 2001- En la ceremonia estuvieron los familiares de seis de las víctimas de ese episodio de terrorismo registrado el 17 de mayo de ese año en El ...
-
- Parque E es la primera convocatoria en abrir inscripciones. Hasta el 13 de febrero podrán participar las empresas de base tecnológica y la...
-
- Actualmente, con el programa se benefician 220.000 estudiantes de las instituciones educativas oficiales. - En el Distrito se entregan m...
viernes, 1 de marzo de 2019
ExpoVoluntariado: Feria con carácter social para transformar el mundo
Feria de ingreso gratuito el viernes 1 y el sábado 2 de marzo en Plaza Mayor.
UPB, aliada académica en la feria.
Novedades de la feria: zona de emprendimiento y rueda de negocios sociales.
Expovoluntariado, la feria del sector social que exalta el trabajo de los voluntarios en Colombia y en la ciudad, abrió sus puertas en Plaza Mayor.
En esta segunda versión, la feria trae como novedades un espacio para el emprendimiento en causas de voluntariados y una rueda de negocios de inversiones sociales.
La feria cuenta con alrededor de 90 expositores entre causas de voluntariado en temas de protección animal, medio ambiente, atención a primer infancia y adulto mayor, salud, educación, arte y cultura, gestión del riesgo, emergencias y desastres, mejoramiento de vivienda, entre otros.
Beatriz Peña, directora de Proyecto Colombia, y cofundadora de Expovoluntariado, afirmó que el tema que nos convoca este año es el medio ambiente. Por eso vamos a apostarle a una dinámica muy verde, con respecto al año pasado. El voluntariado es para una persona entregada y convencida de que su aporte ayuda a mejorar el mundo".
UPB, líder académico en Expovoluntariado
En materia de formación, Expovoluntariado contará con un Aula Académica en la que se realizarán charlas y conferencias que aporten al desarrollo de las comunidades de voluntarios en temas como retos de las universidades y del sector público con el voluntariado, experiencias de éxito de algunas fundaciones y empresas, entre otros temas.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario