- En la exposición que se adelanta en Parques del Río de algunas de las obras del Museo del Prado de Madrid, España, se ofrecen talleres gratuitos para que los niños disfrutarán las vacaciones. La actividad inicia el miércoles 19 de diciembre y termina el sábado 23 de diciembre.
- (Audio) Santiago Silva Jaramillo, subsecretario de Ciudadanía Cultural sobre talleres para niños en Parques del Río.
Los niños también tienen su espacio en Parques del Río. Allí, además de poder apreciar las obras del Museo del Prado junto a la familia, ellos tienen la opción de inscribirse de forma gratuita en talleres de pintura, literatura, plastilina, arquitectura, invención e historia sobre el arte en lienzos.
"Esta es una invitación muy bella para toda la familia, apenas para disfrutar las vacaciones juntos en este espacio público donde los esperamos hasta el 23 de diciembre con los talleres creativos para niños", dijo Lina Botero Villa, secretaria de Cultura Ciudadana, quien recordó que la exposición del Museo del Prado en Medellín estará abierta hasta el 6 de enero de 2019.
En contexto: El Museo del Prado llega con sus obras a Medellín
El miércoles 19 de diciembre comienzan los talleres con Colores escondidos, un ejercicio de esgrafiado dirigido a niños entre los cuatro y 12 años, entre las 2:00 y 4:00 p.m.; mientras que el jueves 20 de diciembre será el turno de Crea tu mago: taller de literatura modelado con plastilina para menores entre 4 y 12 años, de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
El viernes 21 de diciembre, en dos horarios: 10:00 a.m. a 12 m. y 2:00 p.m. a 4:00 p.m., es el turno de Construcciones imposibles, taller de arquitectura para niños entre los cuatro y los 12 años; y el sábado 22 de diciembre el taller es Grandes maestros, un recorrido por los pintores más destacados de la escuela española, con ejercicio de pintura incluido.
Los talleres concluyen el domingo 23 de diciembre con Juega a ser un inventor, laboratorio de experimentación con materiales, de 10:00 a.m. a 12 m y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
La asistencia a los talleres es libre, pero se debe confirmar a través del correo museodelpradomedellin@gmail.com
Por: Sebastián Vallejo Ramírez
No hay comentarios.:
Publicar un comentario