En el marco del “Congreso Internacional de Servicio a la Ciudadanía: Bogotá Te Escucha”, la Alcaldía de Bogotá lanzó la aplicación móvil ‘SuperCade Virtual’, para que los ciudadanos puedan hacer sus consultas y trámites sin necesidad de desplazarse a un punto presencial.
"En esta aplicación podrán reportar situaciones cotidianas que antes debían comunicarse de forma escrita. También, adelantar trámites que hoy están virtuales, como expedir la factura de servicios públicos y hacer pagos que estén asociados a la red de bancos. Y adelantar todos los trámites que estén virtualizados", destacó el alcalde (e) y secretario General de la Alcaldía, Raúl Buitrago.
El SuperCADE Virtual se suma a una serie de decisiones adoptadas por el alcalde Enrique Peñalosa, por ejemplo, el rediseño del Sistema Distrital de Quejas y Soluciones (hoy Bogotá Te Escucha), mediante el cual se gestionan cerca de 350 mil peticiones anualmente.
"La Red CADE tiene 41 millones de visitas al año y todos los trámites virtuales que allí se realizan, van a estar incorporados a esta aplicación. Por eso, invitamos a los ciudadanos a que la descarguen y de esta forma liberen tiempo para sus familias y para el ocio productivo", señaló Buitrago.
Con un nuevo nombre y un diseño más funcional, los ciudadanos cuentan con una herramienta más amigable, eficiente para los equipos de trabajo que responden las peticiones y más transparente para el seguimiento de los organismos de control.
El Secretario General @raulobuitrago dio el reconocimiento Medalla Cívica Ciudad de Bogotá a mejores servidores de la ciudad en el Congreso Internacional de Servicio a la Ciudadanía #BogotáTeEscucha pic.twitter.com/LPG9iRhPhU
"El propósito con esta aplicación es llevarle tiempo libre a los ciudadanos, facilitando y simplificando los trámites que realizan ante la Administración Distrital", manifestó el alcalde (e).
Trámites y servicios para la ciudadanía, ahora más fáciles
Así mismo, se destaca la reingeniería a la Guía de Trámites y Servicios, para simplificar y hacer más intuitiva la búsqueda para el usuario, con trámites clasificados por temáticas y segmentos poblacionales, así como acceso inmediato a los trámites más consultados.
Esta Guía registra alrededor de 18 mil consultas diarias. Se destaca como gran ventaja la entrega, en tiempo real, de recomendaciones a los ciudadanos sobre dónde dirigirse para realizar un trámite de interés e información sobre tiempos de espera y atención según su diligencia, para que puedan cómodamente programar su visita a la Red CADE.
"Este tipo de ayuda tecnológica le permite al Distrito dar una respuesta rápida y efectiva a los habitantes de Bogotá", agregó Buitrago.
En los primeros diez meses del año, la Red CADE prestó más de 29 millones de servicios y registró cerca de 17 millones de visitas de ciudadanos a los canales presenciales, en los cuales ha habido mejoramiento de instalaciones, mobiliario, sistema de asignación de turnos, tableros de control para servicios y un nuevo sistema para la gestión de peticiones.
Por: ksestupinan
No hay comentarios.:
Publicar un comentario